Entrevista http://mujeresycia.com/protagonistas/entrevistas/24969-marimen-dominguez-english-lunch-auna-network-gastronomia-e-ingles
Marimén Domínguez, consultora independiente de Transformación y Cambio, Cultura y Organización- MCmDR, tuvo una idea y la puso en marcha. Su propuesta es nuevo método para practicar inglés que aúna network, gastronomía y por supuesto, inglés.
Con la certeza de que el inglés es para muchos una barrera infranqueable esta incansable creativa ha puesto manos a la obra. Para ello cuenta con datos muy concretos del Cambridge Monitor publicado por Cambridge University Press: el 44% de los españoles reconoce que su nivel de inglés es “bajo” o “muy bajo”.
“No es posible que España sea el país con peor nivel de la Unión Europea –afirma. Y pone como ejemplo lo que Julio Redondas, director de comunicación de Cambridge University Press, dice: “Uno de los mayores obstáculos de los españoles es la vergüenza que tienen para hablar en inglés”.
Marimén Domínguez Reguilón ha ideado una nueva forma de poner a punto nuestro nivel de inglés aunándolo con la gastronomía.
Marimén Domínguez Reguilón ha ideado una nueva forma de poner a punto nuestro nivel de inglés aunándolo con la gastronomía. “English Lunch” es su propuesta y hoy cuenta a ‘MujeresyCía’ en qué consiste esta nueva experiencia.
¿Cómo surgió la idea?
Con el objetivo de practicar inglés y no olvidar lo aprendido, quedé con una amiga nativa para comer en un restaurante y hablar en inglés durante toda la comida. ¡Fue una experiencia genial! Entonces pensé que sería aún mejor si esto tuviera lugar en un entorno privado con menos interferencias de ruidos, curiosos, dónde no se llamara la atención… generando un entorno de confort que permita hablar en inglés sin reticencias. Entonces pensé que por qué no organizarlo en casa y ofrecer un trato como el que doy a mis amigos cuando vienen y, además, hacerlo todo en inglés.
¿A quiénes va dirigido esta experiencia?
Está dirigido a todas las personas que quieran practicar inglés y no tengan esa oportunidad en su día a día. Con nivel Intermedio como mínimo o capacidad para hablar en inglés y poder seguir una conversación general. También para niveles avanzados que no quieren perder su fluidez. Lo dirijo tanto a título individual (grupos abiertos y cerrados) como a los directores de RRHH de las compañías, para que lo puedan incluir como un complemento en sus paquetes de formación y retribución flexible.
¿Qué es lo que ofreces en tu “English Lunch”?
Doy la oportunidad de practicar inglés, disfrutar de una deliciosa comida y hacer networking en un entorno privado con un ambiente cercano y confortable. Esto ayuda a que las personas hablen en inglés sin miedos, ni prejuicios y así pierdan o eliminen las barreras que a veces nos generamos. Ofrezco tres posibilidades para intentar dar respuesta a la mayoría, aunque también se puede hacer un diseño a medida para grupos cerrados.
Estás tres fórmulas son: 1 hora y aperitivo (sandwiches, patatas, canapés, tortilla y bebida); 2 horas y comida (suele ser un cocido, refresco o vino, postre y café) o 3 horas que incluye el aperitivo y la comida. Siempre lo realizo en viernes de 14.30 a 17.30 horas.
¿Cuál es el desafío para este año?
Qué las personas que vienen experimenten mejoras en su fluidez y seguridad al hablar inglés y así confirmen que esta iniciativa da respuesta a las necesidades para las que se creó. También que esta iniciativa se convierta en un punto de encuentro y de integración de extranjeros y españoles.
Te sentirías feliz si…
Se hablara muy bien de mis English Lunch como una magnífica oportunidad para practicar y mejorar tu inglés y punto de encuentro de diferentes culturas. Y por supuesto que esto repercutiera en que haya muchas personas deseado venir tanto a conocerlo como repetir.
Marimén sabe lo que hace y lo pone en práctica de manera exquisita. Desde el equilibrio de los grupos a la elección de la profesora nativa pasando por el cuidadísimo menú y el estupendo ambiente. Una experiencia para no olvidar, y dejar atrás para siempre ¡esa asignatura pendiente del inglés!
Categorías
culturaorganizativamdr Ver todo
MCmDR: Consultor de negocio independiente especializada en Estrategia Organizativa y Transformación Cultural derivada de los procesos de globalización y digitalización de la sociedad.
Ingeniero Superior Industrial, especialidad Organización Industrial, ETSII POLITECNICA MADRID.
Especialista en Función Gerencial Estratégica. Postgrado UPM-Indra. 2013-20 14 basado en innovación. Desarrollo e internacionalización de una solución de trazabilidad de productos con tecnologías RFID.